Dacia escucha a sus clientes. Porque los cambios introducidos en el renovado Duster son, en su mayor parte, el resultado de las reacciones de los usuarios. En la carretera con la versión automática y GLP.
Muchas cosas cambian en Dacia. La marca lo confirma con un nuevo logotipo y una avalancha de nuevos modelos. En un año, el Sandero, el Logan, el Spring, el renovado Duster y el Jogger. En 2024, un modelo más grande seguirá los pasos del concepto Bigster.
Como ya hemos dicho, Dacia escucha atentamente los comentarios de sus clientes. Creen que el aspecto de su coche es un éxito. Esto significa que no ha sido cambiado. Las diferencias exteriores son, por tanto, detalles: una parrilla ligeramente modificada, los faros LED con disposición en forma de Y, el mismo detalle en los pilotos traseros y detalles en negro en la parte inferior del paragolpes y las barras del techo. El alerón del portón trasero es completamente nuevo.
Los detalles del interior también fueron el resultado de las peticiones de los clientes. Por ejemplo, el Duster tiene un nuevo volante con varios botones de control, una tapicería diferente en el interior, apoyacabezas más altos y a la vez más estrechos, una bandeja de almacenamiento deslizante entre los asientos delanteros y dos tomas USB para los pasajeros traseros. También hay dos puertos USB en la parte delantera. La conexión original en el borde de la pantalla de navegación ha desaparecido. Esto permitió instalar una nueva pantalla más grande, como en el Sandero. Este sistema viene con Apple Car Play y Android Auto.
Según la versión, esta pantalla central alberga también el monitor 4x4, cuyas posibilidades se han ampliado. Durante una breve prueba en la carretera, quedó claro que la pendiente lateral y el ángulo de subida se pueden ver en pantalla. El Duster puede estar equipado con hasta cuatro cámaras para ofrecer una visión de 360° alrededor del coche en el monitor.
Los conductores que prefieren gasolina pueden elegir entre el TCe 90 de tres cilindros y los TCe 130 y 150 de cuatro cilindros. Este último está disponible con tracción total o automática. La disponibilidad de un Duster con motor de gasolina y transmisión automática responde a una gran necesidad. La transmisión automática sólo puede combinarse con el nivel de equipamiento más alto. También existe el 3 cilindros de 100 CV con GLP. Un depósito más grande aumenta la autonomía total. La novedad de esta versión es que el botón para cambiar a GLP está mucho más escondido y toda la información sobre el llenado del depósito y la autonomía está integrada en el tablero. Por último, queda un diésel en el programa, el dCi 115.
Durante la puesta a punto del Duster, los ingenieros también lograron reducir las emisiones de CO2 a 6 g/km. Para ello se han utilizado neumáticos diferentes, nuevos rodamientos de rueda, iluminación LED y el alerón del techo. Por supuesto, un modelo renovado también incluye nuevas llantas de aleación y diferentes colores.
En la versión automática, el cuatro cilindros de 1,3 litros está acoplado a una caja de cambios EDC-6, que se adapta perfectamente a este popular modelo. Ambos componentes han demostrado su valor desde hace tiempo. Especialmente los compradores particulares que salen con frecuencia a la carretera han estado esperando esta versión específica. Por cierto, el motor de gasolina con transmisión automática ya estaba disponible antes de este facelift. Sin embargo, para el comprador medio del Duster el 3 cilindros de 100 CV con GLP es más que suficiente. El coche se comporta con suficiente suavidad y, sobre todo, consume favorablemente un combustible accesible.
Durante la presentación, Dacia mostró un Duster Extreme en un color gris específico: Gris Urban con detalles en naranja y llantas negras. Se espera ver esta variante a lo largo de 2022.